top of page
Nuestros Profesionales
Johnattan Cano, MSc

Kinesiólogo

Diplomado Rehabilitacion Cardiovascular

Magister Fisiología Clínica del Ejercicio

Jorge Betanzo

Kinesiólogo 

Experiencia en Rehabilitación Cardiometabólica

Giovanni Fuentealba

Kinesiólogo 

Experiencia en Rehabilitación Cardiometabólica

Nuestro Enfoque

 

El SEDENTARISMO y el ACTUAL ESTILO DE VIDA nos han llevado al aumentos de "Enfermedades Modernas" como Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus tipo 2, Obesidad y Dislipidemia (Colesterol Alto). Estas patologías son la puerta de entrada a problemas mayores e incluso mortales como los Infartos Agudos al Miocardio o Accidentes Cerebrovasculares.

 

En contraparte la ciencia ha dilucidado que el EJERCICIO FISICO PROGRAMADO e INDIVIDUALIZADO tiene efectos positivos sobre las alteraciones que producen estas patologias. Se ha observado que es posible reducir la presión arterial en personas Hipertensas, mejorar el control del azúcar en sangre en personas con Diabetes Mellitus tipo 2 y reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en personas con Dislipidemia.  Si lamentablemente ya sufrió un Infarto Agudo al Miocardio es posible mejorar su condición física y calidad de vida junto a los beneficios destacados anteriormente.

En CardioMET a través del ejercicio físico prescrito por expertos nos encargamos de reducir las disfunciones producidas por estas patologías y mejorar su calidad de vida.

No pierda mas tiempo y solicite su evaluación AQUI

Quienes Somos

Noticias y Salud:

 

OMS: ¿Qué puedo hacer para evitar un infarto de miocardio o un accidente vascular cerebral?.

20 sept. 2016

Según las estimaciones de la OMS, más de 17.5 millones de personas murieron en 2012 de infarto de miocardio o de accidente vascular cerebral (AVC). Al contrario de lo que se suele creer, más de 3 de cada 4 de estas muertes se registraron en países de bajos y medianos ingresos, y afectaron por igual a ambos sexos.

El aspecto positivo es que el 80% de los infartos de miocardio y de los AVC prematuros son prevenibles. La Actividad Física Regular, la dieta sana, y el abandono del consumo de tabaco son fundamentales. Verificar y controlar los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares e infartos de miocardio, como la hipertensión, niveles elevados de colesterol y niveles elevados de azúcar o diabetes, también es muy importante.  Articulo completo aquí

 

 

bottom of page